En mayo de 2025, se produjo un cambio significativo en la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (DHS-ICE) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comenzó a solicitar unilateralmente la desestimación de varios casos judiciales de inmigrantes no ciudadanos. En cuestión de minutos, los agentes de ICE arrestaban a los sujetos dentro o fuera del tribunal tras la desestimación de sus casos. Esta táctica, que ha generado gran preocupación entre los defensores legales y las comunidades inmigrantes, forma parte de una estrategia más amplia del DHS para acelerar las deportaciones. En esencia, la táctica consiste en que los abogados de ICE soliciten que el tribunal de inmigración desestime los cargos presentados previamente contra el extranjero. Estos procedimientos se conocen bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la ley de inmigración de Estados Unidos, como procedimientos de la Sección 240, comúnmente conocidos como "procedimientos de deportación" en un tribunal de inmigración. En los procedimientos 240, un juez y un abogado de ICE procesan el caso, y los demandados pueden contratar a un abogado para que los represente. Creemos que esta táctica está dirigida y solo puede aplicarse a migrantes recientes que han estado en Estados Unidos menos de dos años y que ingresaron sin permiso o con un permiso de entrada emitido por el DHS. Compare esto con los procedimientos de la Sección 235 o procedimientos de "Deportación Acelerada". En los procedimientos de Deportación Acelerada, el demandado a menudo no puede obtener representación debido a la naturaleza rápida del caso y a que no hay un juez. En cambio, los oficiales del DHS evalúan el caso y deciden. Los procedimientos de la Sección 235 se aplican a las personas que buscan ingresar a Estados Unidos sin documentación válida. Podría decirse que también se aplican a personas a las que se les permitió entrar a Estados Unidos, pero que el DHS les permitió entrar y permanecer en el país dentro de los dos años posteriores al inicio de estos procedimientos. Con esta táctica, el DHS desestima el caso judicial de inmigración de la Sección 240 para los demandados que aún no han cumplido dos años de su estancia en Estados Unidos. Posteriormente, los agentes del ICE arrestan a las personas e inician el procedimiento de Deportación Expedita de la Sección 235. Este enfoque se ha descrito como una "operación coordinada" destinada a expulsar rápidamente a las personas del país sin la supervisión judicial habitual. Por ejemplo, a una familia de cuatro integrantes: madre, padre y dos hijos menores, que había entrado legalmente a Estados Unidos bajo un programa de una administración anterior, se le podría haber solicitado que compareciera ante un juez de inmigración en su tribunal local. El DHS podría desestimar unilateralmente su caso, y los agentes del ICE podrían detener a la familia inmediatamente después de que el caso fuera desestimado en el tribunal. Actualmente, existen informes confirmados de que esto sucede en numerosas ciudades. Los familiares informaron que los agentes llegaron en vehículos sin identificación y los detuvieron sin darles tiempo para recoger sus pertenencias. Históricamente, este procedimiento se limitaba a las personas detenidas cerca de la frontera y que llevaban menos de dos semanas en el país. Sin embargo, bajo la administración Trump, el alcance de la deportación acelerada se ha ampliado para incluir a las personas que llevan menos de dos años en Estados Unidos, independientemente de su ubicación. TIENE DERECHOS: Si cree que está siendo objeto de estas acciones, intente mantener la calma. Es fundamental estar preparado y ser proactivo para garantizar su mejor protección. Si una persona sometida a estas acciones tiene una solicitud de asilo sólida y viable, podría superarlas. El Despacho de Ibrahim Law Office sigue de cerca los acontecimientos, se prepara para impugnar las detenciones ilegales y está listo para argumentar ante los jueces que deben respetar el debido proceso y los derechos de los inmigrantes. El resultado de estas batallas legales probablemente definirá el panorama de la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos en los próximos años. Para las personas con próximas citas judiciales, es fundamental buscar asesoría legal para comprender sus derechos y opciones. Las organizaciones de asistencia legal y los abogados de inmigración pueden brindar orientación y representación para abordar las complejidades del entorno actual de la aplicación de la ley migratoria.
How Can We Help?
Our Services
More Immigration Blogs
Hear From Our
Clients